PRUEBA
PARA LA DETECCIÓN DE LA HORMONA GONADOTROPINA CORIONICA EN TIRA
USO DE LA PRUEBA
Prueba en tira rápida y sensible por inmunoensayo para la determinación
cualitativa de la hormona gonadotropina corionica humana (HCG) en orina o
suero.
RESUMEN Y EXPLICACIÓN DE LA PRUEBA
La hormona gonadotropina corionica (HCG) es una hormona glicoprotéica
sintetizada por la placenta y detectable en sangre y orina de manera temprana
después de la implantación de un óvulo fertilizado en el tejido corionico. Es
la señal principal y el marcador especifico que existe embarazo. El uso de Ac
monoclonales en la sub-unidad Beta de HCG es un importante avance que
proporciona la posibilidad de fabricar una nueva generación de inmunoensayos
con especificidad consistente y alta sensibilidad para detectar HCG.
MATERIALES
·
Muestra de orina o suero.
·
Tira HCG
PROCEDIMIENTO DE LA PRUEBA

2.- Coloque la tira en una superficie plana tan pronto la muestra
absorbida empiece a correr en la membrana (4-8 segundos).
3.- Espere para llevar a cabo la interpretación de resultados.
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
Positivo.
Adicionalmente a la línea rosada-rojiza de la zona de control, y otra
línea aparecerá en la zona del test. (2.5-3 min).
Negativo.
Solo aparece una línea rosada-rojiza en la zona de control y nada en el
test.
Invalido.
Si después de 90 seg no aparecen líneas en la zona del test ni en la
zona de control.
RESULTADOS.
Positivo (- -)
DETERMINACION CUALITATIVA
DE LA HORMONA GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA.
PRINCIPIO
DEL METODO:
La prueba
HCG-látex es una técnica de aglutinación en porta para la detección cualitativa
de la HCG en orina y suero humano. Las partículas de látex recubiertas con
anticuerpo monoclonal anti-HCG presentes en la muestra del paciente.
SIGNIFICADO
CLINICO.
La HCG es
una hormona secretada por la placenta de la mujer embarazada que aparece
relativamente pronto en sangre y orina después de la implantación del embrión fecundado.
Puede ser detectada en orina a partir del tercer día de la pérdida del periodo
menstrual y su concentración sigue aumentando hasta alcanzar niveles muy altos después
de las 10 semanas de gestación.
REACTIVOS.
LATEX: suspensión
de partículas de látex cubiertas con Ac. Monoclonal anti-HCG humana Acida sódica
0.95 g/L.
CONTROL +:
Orina humana con una concentración de HCG> 1600 u/L acida sódica 0.95 g/L.
CONTROL - :
Suero animal acida sódica 0.95 g/L
MATERIAL:
· AGITADOR
· PIPETA
· PLACA DE REACCION (OBSCURA)
1. Atemperar los reactivos y las
muestras a temperatura ambiente. La sensibilidad del ensayo disminuye a
temperaturas bajas.
2. Depositar 100uL de la muestra a
ensayar y una gota de cada uno de los controles positivos y negativos, sobre círculos
distintos de un porta.
3. Mezclar el reactivo de HCG-látex
vigorosamente o con el agitador vortex antes de usar. Depositar una gota (50
uL) junto a cada una de las gotas anteriores.
4. Mezclar las gotas con un palillo,
procurando extender la mezcla por toda la superficie interior del círculo. Emplear
palillos distintos para cada muestra.
5. Situar el porta sobre un agitador rotatorio a
80-100 r.p.m. durante 2 minutos.
RESULTADO:
La muestra presento aglutinación: POSITIVA (+).
CONCLUSIÓN:
Con esta práctica se llegó a la conclusión de que la HCG se encuentra presente ya que se le realizo la prueba de embarazo, la hormona gonadotropina corionica humana es también llamada como "hormona del embarazo" ya que es un indicador que hay un embarazo, esta hormona se es producida por la placenta y por la hipófisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario